El tiempo en San Vicente de Alcántara

miércoles, 2 de abril de 2025

PREPARAMOS LA SALIDA DE CAMPO CON 1º BACH

    El alumnado de 1º bachillerato ciencias ha realizado en tres sesiones una actividad preparatoria para la salida que va a realizar para reponer el geocaché sustraído. 

    En una primera sesión, el alumnado ha impreso la guía de identificación virtual elaborada y ha realizado un mural con las especies que han incluido, clasificándolas en reinos e incluyendo las características comunes que tienen los organismos que se incluyen en cada uno de ellos. Posteriormente, la han colocado en el aula a la vista de todos. 

   


    En la segunda sesión, han llevado a cabo una breve presentación a sus compañeros utilizando el panel digital interactivo presente en su aula y el documento generado en canva, resaltando los aspectos que más les ha llamado la atención de las especies sobre las que han investigado. 


    En la tercera y última sesión, se han terminado de exponer aquellos trabajos que no dio tiempo en la sesión anterior, y se ha realizado una actividad de coevaluación, en la que los alumnos y alumnas han podido evaluar la parte elaborada por sus compañeros con la ayuda de la herramienta digital Padlet. 


    Tras todas estas sesiones, el alumnado conoce un poco mejor la rica biodiversidad de la que goza San Vicente de Alcántara, y podrá reconocer distintas especies a lo largo del recorrido que realizaremos para pasar por los distintos geocachés ya colocados. 

    

domingo, 30 de marzo de 2025

PREPARANDO LA SALIDA DE CAMPO DE 1º BACHILLERATO

    Próximamente el alumnado de 1º Bachillerato Ciencias realizará una ruta por San Vicente para revisar los geocachés escondidos el año pasado por sus predecesores. Por esta razón, su profesora de biología y geología, Aroa, ha realizado este fin de semana la ruta prevista para ver que todo este bien para cuando llegué el día.

    Durante la mañana de hoy, se han revisado 4 de los geocachés registrados en la aplicación y por los que pasarán la próxima semana. Tres de ellos están en perfecto estado, y siguen escondidos en sus ubicaciones actuales en la puerta del IES y en la ermita de San Cristobal. Sin embargo, al revisar los que están escondidos en el paraje de "las Charcas", se ha llevado la desagradable sorpresa de que uno de ellos ha sido sustraído y el hueco de la pared en el que se había escondido está vacío, por lo que tendrán que reponerlo.



    En esta última foto, puede apreciarse el hueco vacío del geocaché


miércoles, 26 de marzo de 2025

ARRANCAMOS NUESTRO PROYECTO EN 1º BACHILLERATO CIENCIAS

    Empieza la primavera, y con ella nuestro proyecto de este curso en 1º bachillerato ciencias. Los compañeros del año pasado junto con su profesora, Aroa, colocaron una serie de geocachés por San Vicente de Álcantara y diseñaron una "ruta de los sentidos" adaptada para personas con discapacidad visual por los principales atractivos turísticos del municipio. Este curso, sus compañeros recogen el testigo y serán los encargados de mantenerla y de añadir nuevos geocachés e información de interés al recorrido. 

    Para comenzar su trabajo, los alumnos y alumnas han pasado las tres últimas semanas acudiendo al infolab en todas las horas que corresponden a la materia de biología y geología. Durante este tiempo, han utilizado sus ordenadores para recopilar información sobre distintas especies animales y vegetales que habitan en la Sierra de San Pedro y que, por lo tanto, pueden ser avistadas en San Vicente. 

    Con esta información han elaborado una guía de identificación virtual en CANVA con una apariencia muy especial para hacerla más divertida y llegar a los más jóvenes: una pokedex. Además de la foto de los especímenes estudiados, han incorporado información sobre la talla y el peso, hábitat y aspectos curiosos sobre los mismos. 









REVISIÓN DE GEOCACHÉS CON 1º ESO B

    Aprovechando los primeros rayos de sol después del mes de lluvia y tras estudiar en clase las especies de animales y plantas que encontramos en nuestro entorno próximo, el alumnado de 1º ESO B ha realizado una ruta por los alrededores del instituto para ver in situ algunas de ellas. 

     Además, a lo largo del recorrido hemos pasado por varios geocachés que fueron colocados durante el curso anterior, por lo que hemos aprovechado para aprender a manejar la aplicación, revisarlos y dejar algunas de las cartas que diseñaron los alumnos con la herramienta CANVA previamente.





lunes, 17 de marzo de 2025

INVESTIGAMOS SOBRE LAS ESPECIES DE NUESTRO ENTORNO

    En 1º ESO B hemos empezado a trabajar en nuestro proyecto de geocaching, y antes de salir a buscar tesoros estamos preparando la salida. Además de los geocachés, nuestra flora y fauna también alberga muchos tesoros en los que no reparamos en nuestro día a día.  

    Para valorar la riqueza de la biodiversidad, los alumnos y alumnas han ido a la sala de ordenadores durante la última semana para trabajar con sus portátiles e investigar sobre las especies animales que encontramos en nuestro entorno más inmediato, y con las que podemos toparnos en nuestras salidas.  Para hacerlo de forma divertida y favorecer su aprendizaje, estamos comparando estas especies animales y vegetales con pokemons. 

    ¿Cuál es el proceso? Su profesora, Aroa, les ha facilitado una lista de pokemons y tendrán que buscar especies reales a los que se parezcan. Mediante la herramienta de CANVA, el alumnado está creando sus propias cartas pokemons, las cuales serán imprimidas y se dejarán a modo de obsequio en los geocachés que encontremos en el futuro, para que todos los usuarios de la aplicación aprendan sobre las especies de nuestro entorno. 






PREPARAMOS LA SALIDA DE CAMPO CON 1º BACH

    El alumnado de 1º bachillerato ciencias ha realizado en tres sesiones  una actividad preparatoria para la salida que va a realizar para ...