La Raya es la zona fronteriza entre España y Portugal en su tramo extremeño. A lo largo de la historia ha sido punto de continuos intercambios culturales entre los dos países. Desde el IES Joaquín Sama, os invitamos a descubrir el encanto de uno de sus pueblos, San Vicente de Alcántara, sus leyendas y tradiciones.
El tiempo en San Vicente de Alcántara

domingo, 30 de marzo de 2025
PREPARANDO LA SALIDA DE CAMPO DE 1º BACHILLERATO
jueves, 27 de marzo de 2025
PREPARING REAL GEOCACHES AND EXPLORING PLACES IN THE VILLAGE WITH GEOCACHING!
Tras la salida al patio para simular el registro de geocachés en distintas localizaciones del espacio, los alumnos aprenden que no vale cualquier ubicación. Hay que tener en cuenta una distancia mínima entre geocaché y geocaché escondido.
En 3 sesiones diferentes, nos centramos en explorar un poco más la aplicación y a tener en cuenta los geocachés ya escondidos en distintas ubicaciones del pueblo con ayuda de sus móviles y conocimientos previos.
miércoles, 26 de marzo de 2025
ARRANCAMOS NUESTRO PROYECTO EN 1º BACHILLERATO CIENCIAS
Empieza la primavera, y con ella nuestro proyecto de este curso en 1º bachillerato ciencias. Los compañeros del año pasado junto con su profesora, Aroa, colocaron una serie de geocachés por San Vicente de Álcantara y diseñaron una "ruta de los sentidos" adaptada para personas con discapacidad visual por los principales atractivos turísticos del municipio. Este curso, sus compañeros recogen el testigo y serán los encargados de mantenerla y de añadir nuevos geocachés e información de interés al recorrido.
Para comenzar su trabajo, los alumnos y alumnas han pasado las tres últimas semanas acudiendo al infolab en todas las horas que corresponden a la materia de biología y geología. Durante este tiempo, han utilizado sus ordenadores para recopilar información sobre distintas especies animales y vegetales que habitan en la Sierra de San Pedro y que, por lo tanto, pueden ser avistadas en San Vicente.
Con esta información han elaborado una guía de identificación virtual en CANVA con una apariencia muy especial para hacerla más divertida y llegar a los más jóvenes: una pokedex. Además de la foto de los especímenes estudiados, han incorporado información sobre la talla y el peso, hábitat y aspectos curiosos sobre los mismos.
REVISIÓN DE GEOCACHÉS CON 1º ESO B
Aprovechando los primeros rayos de sol después del mes de lluvia y tras estudiar en clase las especies de animales y plantas que encontramos en nuestro entorno próximo, el alumnado de 1º ESO B ha realizado una ruta por los alrededores del instituto para ver in situ algunas de ellas.
Además, a lo largo del recorrido hemos pasado por varios geocachés que fueron colocados durante el curso anterior, por lo que hemos aprovechado para aprender a manejar la aplicación, revisarlos y dejar algunas de las cartas que diseñaron los alumnos con la herramienta CANVA previamente.
lunes, 17 de marzo de 2025
INVESTIGAMOS SOBRE LAS ESPECIES DE NUESTRO ENTORNO
En 1º ESO B hemos empezado a trabajar en nuestro proyecto de geocaching, y antes de salir a buscar tesoros estamos preparando la salida. Además de los geocachés, nuestra flora y fauna también alberga muchos tesoros en los que no reparamos en nuestro día a día.
Para valorar la riqueza de la biodiversidad, los alumnos y alumnas han ido a la sala de ordenadores durante la última semana para trabajar con sus portátiles e investigar sobre las especies animales que encontramos en nuestro entorno más inmediato, y con las que podemos toparnos en nuestras salidas. Para hacerlo de forma divertida y favorecer su aprendizaje, estamos comparando estas especies animales y vegetales con pokemons.
¿Cuál es el proceso? Su profesora, Aroa, les ha facilitado una lista de pokemons y tendrán que buscar especies reales a los que se parezcan. Mediante la herramienta de CANVA, el alumnado está creando sus propias cartas pokemons, las cuales serán imprimidas y se dejarán a modo de obsequio en los geocachés que encontremos en el futuro, para que todos los usuarios de la aplicación aprendan sobre las especies de nuestro entorno.
PREPARAMOS LA SALIDA DE CAMPO CON 1º BACH
El alumnado de 1º bachillerato ciencias ha realizado en tres sesiones una actividad preparatoria para la salida que va a realizar para ...

-
Arrancamos el nuevo curso 2023-2024 con muchísimas ganas e ilusión. En nuestro segundo año de proyecto, el claustro del IES JOAQUÍ...
-
Tras una introducción sobre un vocabulario sobre pedir direcciones y proporcionarlas, el alumnado de 1º ESO B ha salido al patio con un map...
-
Una vez finalizada la práctica 1, el alumnado de 1º ESO B ha pasado a la práctica 2. Divididos de nuevo en grupos, han recibido instruccio...